domingo, 1 de julio de 2018

¿Cuáles tratamientos para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad funcionan?

Los síntomas en el TDAH están causados por un defecto en unas sustancias químicas llamadas neurotransmisores, concretamente la dopamina y la noradrenalina. Estos mensajeros químicos son esenciales para que los circuitos cerebrales encargados de mantener la atención, organizar, planificar las acciones y controlar los impulsos, funcionen correctamente.
Esquemáticamente, puede decirse que los medicamentos para el TDAH, lo que hacen es aumentar la dopamina y la noradrenalina cerebral necesarias para un correcto funcionamiento de las áreas cerebrales implicadas en el TDAH, permitiéndole al niño utilizar sus facultades naturales para focalizar la atención, mantener la concentración aunque la tarea resulte tediosa, pensar antes de actuar, escuchar, atender y aprender.

No hay comentarios:

Publicar un comentario